Líder europeo en la fabricación de hilos y cuerdas de papel para múltiples aplicaciones con procesos de alta tecnología
Encontramos los orígenes de Mimcord en el año 1952, con el nombre de Sebastián Rovira Tenas, fundador, quién comenzó la fabricación de hilos y cuerdas de algodón y otros.
La primera cuerda de papel se produjo en el año 1958 frente a la necesidad expresada por la empresa SEAT.
Actualmente Mimcord es una empresa familiar, del sector del papel y de la hilatura, especializada en la fabricación y la venta de cuerdas e hilos de papel.
Todos sus productos, las asas para las bolsas de boutique y las cuerdas para la decoración o hilos para tejer, están elaborados a partir de celulosa que proviene de plantaciones sostenibles y ecológicas, o bien del papel reciclado.
A lo largo de los años, se han desarrollado nuevos productos ofreciendo productos en constante evolución, hasta conseguir un amplio abanico de aplicaciones, no necesariamente sólo del sector del papel.
Historia

1952
El actual Mimcord comenzó su experiencia empresarial en el año 1952, bajo el nombre de Sebastián Rovira Tenas, fundador y propietario.1958
La primera cuerda de papel se fabricó en 1958 ante la necesidad expresada por la empresa SEAT.
1970
Seat sustituye el papel por plástico y SRT decide evolucionar hacia el plástico creando la empresa IQAP1976
La empresa Ford fabrica el primer modelo de Ford Fiesta en la planta de Almusafes en Valencia y SRT obtiene la certificación de Calidad Q101 para cuerdas y combinaciones de papel y algodón para tapicería.
1983
Se fabrican las primeras cuerdas para asientos de sillas.1986
Se constituye Mimcord como entidad específica para la fabricación de cuerdas e hilos de papel y sus aplicaciones.1986
Mimcord se traslada a la nueva sede de la calle Ripoll de Manlleu1987
Se desarrollan las primeras cuerdas para asas para bolsas.

1988
Se crea la empresa EUROSEDILE que fabrica asientos para sillas en la ciudad de Manuel en Valencia.1995
Se internacionalizan definitivamente las cuerdas de papel para asas de bolsas.
2000
Se amplían las instalaciones hasta la actual superficie de 17.000m2 y se crea el departamento I+D+I para desarrollar de forma rigurosa las cuerdas, los hilos y sus aplicaciones.2003
Se desarrollan los primeros hilos de títulos finos para tejer tapices y alfombras.
